en busca de la felicidad
Igual la clave es aprovechar las cosas de la vida según llegan, sabiendo que a veces es duro superar el pasado, pero sabiendo tambien que la vida te suele dar más de una oportunidad aunque pienses que a ti, precisamente a ti, no te da ninguna.
Esta soy yo
Bienvenido a mi blog. Te acabas de topar con una estudiante de 21 años madrileña, llena de inseguridades, virtudes y defectos que plasmo en este blog. Pasa, sientate y ponte cómodo porque el viaje acaba de comenzar. Tu decides cuando quieres bajarte.
Thinking Blogger Award
[Gracias a Eva. Gracias a Perdida. Gracias a Jete]
Hilo Musical
¿Porqué no me dejas un mensaje?

¿Me buscas? Encuéntrame:
[Gracias a Miguel]
Ayuda. SOS.
Archivo
  • febrero 2007
  • marzo 2007
  • abril 2007
  • mayo 2007
  • junio 2007
  • julio 2007
  • agosto 2007
  • septiembre 2007
  • octubre 2007
  • noviembre 2007
  • diciembre 2007
  • enero 2008
  • febrero 2008
  • marzo 2008
Un día dije...
  • El tiempo habla solo
  • Tiempo al tiempo
  • Juegos de agua
  • Campanilla's song
  • Mariposeando
  • Fatum
  • Pero mañana saldrá el sol...
  • Se busca sabio
  • Cómo girar sin dar la vuelta
  • Miradas
Me buscaron:
lunes, 30 de abril de 2007
No hay día
Voy a contaros una triste historia. Una historia que tiene una protagonista. Una protagonista que empieza su historia con 14 años, edad a la que pierde a su padre, un hombre joven, apuesto, de mal genio y brillante calva. Un hombre al que se le corto la vida rondando los 54 debido a un mal cáncer. Pero la vida siguió para esta joven. Y un año despues, otro golpe del destino quiso que de su vida se marchara un tio suyo. Por la misma razón. Pero la vida siguió para esta joven. Parecia que nada ni nadie podia interponerse en su camino. Acabó el colegio, mas mal que bien. Repitiendo algun curso, y sacandose la selectividad a las duras. Entró en la universidad y conoció gente. Cuando su vida comenzaba a brillar, el último golpe del destino hizo aparición en su nueva vida. Esta vez no era un padre, ni un tio. Ni si quiera un familiar. Era un compañero de clase. Uno de los treinta, con los que compartía asignaturas, clases y profesores. Un buen día, un lluvioso miércoles, a primerisima hora de la mañana, con la clase medio vacia como era constumbre, entraron varios profesores en la clase. "Algo malo hemos hecho" se oía decir por las últimas filas. Las caras de los profesores ni se inmutaban. Esta vez no habín sido ellos. Cuando se escuchó de la boca de la Jefa de estudios "J. tuvo un accidente con la moto ayer. Imaginaos lo peor". Una lágrima cayó por su mejilla. No podía articular palabra. Estaba deseosa por preguntar qué J. era. Sintió alivio al saber que no era él. Sintió lástima porque el día anterior sería el último recuerdo que tendría de él. No volverían a verle. Ni a sonreírle. Ni a hablarle. No quedo más remedio que llorar. Llorar hasta rabiar, hasta querer gritar de impotencia. No podía ser verdad. No se podía haber ido. ¿Porqué?. Nadie sabía qué hacer. Todo el mundo estaba en silencio, nadie se atrevía a decir ni una palabra. Salieron de clase. Nadie quería estar ahí dentro, viendo su silla, su mesa, su hueco vacío. La gente fue llegando, no parabamos de llorar ni de abrazarnos. Pasearon por la universidad sabiendo que él nunca podría volver a hacerlo.

Se marcharon a casa, alertados por los profesores. Pero volvieron a encontrarnos a media tarde. En el tanatorio. Aun nadie sabía qué había pasado, ni cómo, ni cuándo, ni porqué. Nadie se atrevía a preguntar (ni a día de hoy). Estuvieron bajo el frío de noviembre horas, que parecieron días, sin recibir a J. Y cuando llegó, no se podía hacer otra cosa, mas que seguir llorando. Mirarle por última vez. Despedirse de él, sin haber tenido oportunidad de haberlo hecho antes.

Al día siguiente, todos en comanda, subieron a un pueblo de la serranía madrileña a guardar su cuerpo bajo tierra. Subieron en coches, en más de uno, de dos y de tres, mostrando cuanto querido era por esa clase.

Semanas despues, se celebró una misa especial en su pequeña universidad para despedirle definitivamente, y cerrar una herida que no hacía mas que sangrar todos los días. Fue doloroso. Todo organizado por sus compañeros, por sus profesores, por sus amigos. Cada pequeño detalle, pensado al milímetro para que todo fuese perfecto para él. No sería la última vez que lloraron por él, pero sí la mas fuerte y la más gorda de todas las llantinas.

No hay día que nuestra protagonista no piense en él. No hay día que no vea ese tanatorio y un escalofrío la recorra el cuerpo de pies a cabeza. No hay día que no eche en falta esa risa, esos ojos, ni esa presencia. Y precisamente por eso, porque se lo merece, porque ha sido un gran compñaero, una gran apoyo, un gran amigo y un gran hombre, nuestra protagonista le dedica unas líneas, en su lugar más íntimo y privado.

Porque nunca te olvidaré J., porque siempre te llevaré dentro, y porque te lo he dicho millones de veces, volveremos a encontrarnos.

Lucharé porque el mundo sea mejor, lucharé por sonreir cada día al recordar tu nombre, lucharé por encontrar la felicidad que a ti no te faltó.

No hay día en el calendario, que no piense en tí, papá.

Cuidar el uno del otro y el otro del uno. Espero encontraros arriba, juntos, de la mano.




Y vas a comerte el mundo hoy,
no pierdas ni un segundo y a disfrutar
tu sonrisa lucirás,
aunque existan los problemas
todo marcha sobre ruedas,
gritarás: todo va a cambiar.
 
posted by Nella at 15:07 | Permalink |


7 Comments:


  • At 30 de abril de 2007, 15:54, Blogger Xavier

    Mis ojos se han humedecido al leerte...
    Todos tenemos algun recuerdo de alguien que se fue.., pero todos también.. seguimos caminando...

    Siempre tendras mis palabras...

     
  • At 1 de mayo de 2007, 1:29, Blogger Unknown

    Al leer lo q has escrito es como si volviera a revivir lo q hace tan solo una semana vivi con mi chico y su padre... Cómo se echa de menos a los q no están!
    Besotes

     
  • At 1 de mayo de 2007, 10:19, Blogger sansung

    Me dejas sin palabras. Simplemente no se que puedo decir.
    Tiemblo al escribirte, cuando me necesites...aquí, estoy..

     
  • At 1 de mayo de 2007, 11:47, Anonymous Anónimo

    si, es duro perder a los seres queridos...
    yo todavia no lo llevo bien
    un saludo tambien para ti

     
  • At 1 de mayo de 2007, 13:38, Blogger Terefer

    Me has emocionado...; la vida se conmpone de estos momentos duros que te dejan el alma herida y dolorida para siempre; pero hay que seguir y remontar, porque al fin y al cabo, es lo que desearian las personas que se fueron... que la vida continua y hay que seguir para hacer de este mundo algo mejor. Un beso, gracias por tú visita y pasaré a verte.

     
  • At 1 de mayo de 2007, 13:39, Blogger Princesa

    Es lo más duro que tiene la vida, perder a los seres queridos...

    Pero la vida sigue.

     
  • At 25 de junio de 2007, 2:09, Blogger Ana

    LLegué a tu blog por casualidad, justo en esta entrada me paró San Google y coincidencias o destinos tu experiencia me recuerda tanto tanto a ... la mía.

    Que tu sonrisa ilumine muchas otras.

    Suerte y felicidad en tu caminar.

    Mis mejores deseos

     
Publicar un comentario ~ back home